128/256 bit encryption strength
Periodo de validez de 3 meses *
Sin garantía
No se puede migrar
No cuenta con Soporte Técnico
(*) La continuidad y funcionamiento depende exclusivamente de Cpanel
Asegura solo el dominio principal
No asegura subdominios
128/256 bit encryption strength
Periodo de validez de 1 hasta 3 años
Garantía de US $10,000
Migración gratuita
Soporte con empresa emisora
Reemisión de Certificado Gratuito
99.30% de reconocimiento de navegadores
Asegura el dominio principal (con y sin www)
No asegura subdominios
128/256 bit encryption strength
Periodo de validez de 1 hasta 3 años
Garantía de US $10,000
Migración gratuita
Soporte con empresa emisora
Reemisión de Certificado Gratuito
99.30% de reconocimiento de navegadores
Ideal para asegurar Intranet y Extranet
Asegura el dominio principal
Asegura todos los subdominios
Un certificado SSL te garantiza que se mostrará un mensaje indicando que tu sitio web "ES SEGURO".
Todo sitio web profesional lo tiene. Con la encriptación de datos, la información de tus visitantes estará segura
Protege la comunicación entre el sitio web y el navegador de los cliente -externo e interno-
Su uso aumenta las probabilidades de mejorar el posicionamiento en buscadores. Google prefiere los sitios con SSL.
Google entregará un mensaje de alerta de sitio "NO seguro" si alguien llega a él desde sus resultados de búsqueda
El aviso de “Sitio NO seguro” genera inseguridad entre los internautas y por lo tanto, no se arriesgarán a dar algún tipo de dato personal ni mucho menos financiero. Corres el riesgo de perder a muchos potenciales clientes
Aumentan considerablemente las posibilidades de que un tercero intercepte la información que pasa por tu sitio web y la mal utilice
Tus visitas navegarán y comprarán en tu sitio con mayor confianza.
Los certificados SSL son fundamentales para la seguridad de internet. Permiten generar y aumentar la confianza entre tus visitantes a través de dos características claves.
Encriptación de datos: Gracias al protocolo https, toda la información intercambiada entre el visitante y el servidor viaja encriptada. Así, en caso de ser interceptada, el atacante no lo podría leer.
Autenticación del sitio web: Los Certificados SSL también acreditan la autenticidad del sitio. Con la información del certificado, los visitantes pueden asegurarse de haber ingresado sitio web auténtico y no a una falsificación del mismo, creada con el objetivo de robar sus datos.
Las fechas de vencimiento varían según su tipo. Puedes verificar la tuya en tu navegador. A través de Chrome, deberás presionar el candado verde ubicado al principio de la barra de direcciones. Después de esto, se desplegará un menú en donde podrás ingresar a “Certificado” para encontrar la información necesaria.
Dependerá de qué tipo de certificado hayas contratado para proteger tu dominio y tus subdominios. Para la protección de ambos, recomendamos un certificado Wildcard.
Cuando un Cerfificado SSL pagado está próximo a vencer se envía una nota de Venta para que el cliente lo renueve. Solo debes efectuar el pago y de esta forma tu sitio web continuará estando a salvo.
Sí, proveemos un Certificado SSL básico de Cpanel que va incluido en tu plan web hosting. Este se configura automáticamente al momento de crear tu servicio; su renovación se efectúa de forma automática, por lo que tus clientes estarán protegidos en todo momento. Sin embargo, si estás en búsqueda de un nivel mayor de seguridad, te ofrecemos 2 opciones de certificados avanzados.
Cuando un visitante ingrese a tu página web, la barra del navegador mostrará un ícono de candado y el prefijo “https” en la dirección. Al dar clic sobre el candado se pueden visualizar los detalles y el estado de tu certificado, de esta manera tus visitantes verificarán por sí mismos que es seguro enviar información confidencial a tu sitio web.
Una vez emitido tu Certificado SSL, te enviaremos un correo electrónico con la información necesaria. Nosotros nos encargaremos de la instalación y te confirmaremos una vez que esté funcionando.
De acuerdo al uso que hagas de tu Certificado SSL, puede ser que necesites que el navegador utilice siempre la conexión mediante https. En algunas ocasiones esto no sucede de manera espontánea sino que hay forzar al browser para que lo haga.
Recuerda también que para lograr un buen funcionamiento y validación del Certificado SSL es necesario que el sitio web esté optimizado; esto implica que realices ciertos cambios en la programación, sobre todo a los enlaces y links que contiene el sitio. Dado que, para tu seguridad, desde Hosting.cl no intervenimos en el código de programación de tu sitio, deberás hacerlo por tu cuenta.